Si no quieres perderte nada en Facebook


  Todavía estoy con la resaca post – objetivo conseguido en Verkami, estoy que no me lo creo. No es tanta la emoción por poder disponer de un poco de liquidez para seguir adelante sino por la felicidad de saberme rodeada de gente tan especial.

Me espera una semana tremenda, llena de cosas que hacer y hoy me hubiera gustado contaros todo paso por paso, pero si quiero seguir un orden (paleopapi es la voz de mi conciencia), eso debo dejarlo para el viernes.

Sigo muchos blog sobre marketing digital, community management (el que tuvo retuvo) y me gustaría explicaros que podéis decidir qué aparece en vuestro muro y en qué orden.

¿Cuántas veces veis publicaciones que os tienen agobiados y en cambio tenéis que recurrir al buscador siempre para ir a páginas que os apetece ver o que necesitáis por algo en concreto?

Lo que hoy voy a contaros es muy sencillo: la manera de ver en vuestro muro las actualizaciones de las páginas que os gustan, por ejemplo Tour de Coton (aplausos).

Esto no se puede hacer desde el móvil o iPad, así que tendréis que hacerlo con el ordenador

Si os metéis en la página de la que sois fan en cuestión y colocáis el cursor sobre el botón «me gusta», se abrirá un menú en el que podéis ver cosas como «recibir notificaciones» o «agregar a lista de intereses». Tenéis que marcar la primera opción, la de recibir notificaciones si queréis que cada vez que esa página publique algo, Facebook os lo diga mediante avisos sonoros o visuales con la famosa burbujita roja.

Como yo soy el administrador, no tengo el botón "siguiendo" que podéis ver en la siguiente foto.

Como yo soy el administrador, no tengo el botón «siguiendo» que podéis ver en la siguiente foto.


Aquí podéis ver el botón "Me gusta" donde elegir si queréis recibir notificaciones o no y el botón "Siguiendo", donde decidiréis si ver primero estas noticias o no.

Aquí podéis ver el botón «Me gusta» donde elegir si queréis recibir notificaciones o no y el botón «Siguiendo», donde decidiréis si ver primero estas noticias o no.

Hay otra cosilla que me gusta mucho y es que podéis organizar las páginas que seguís en listas de intereses. Si visitáis páginas muy dispares y no tenéis demasiado tiempo de feisbuquear (no sólo se cotillea en esta red social, también se puede buscar información útil o estar enterado de novedades sobre lectura, música, cine, equitación o pesca de gamusinos entre otros). Metiendo cada página en una lista, después podréis recurrir a ellas en un momento dado. Las listas se os guardan y luego podéis ir a ellas en el margen izquierdo de vuestro perfil, tal y como os muestro en la foto

Las flechas tipo Paint son lo más...

Las flechas tipo Paint son lo más…

Volviendo a las páginas que queréis seguir más asiduamente, junto al botón de Me gusta, veréis otro que dice Siguiendo. Ahí es donde podéis decidir si queréis ver primero las publicaciones de esta página o por el contrario dejarlo como siempre. Algo parecido podéis hacer con los contactos pero ahí ya no me meto 🙂

Ahora ya sabéis, que si queréis enteraros de todo lo que publico al momento, sólo tenéis que configurar vuestro perfil de Facebook, yendo a Tour de Coton y marcando la opción de recibir notificaciones. De esta manera no os perderéis novedades, sorteos o o nuevas publicaciones en el blog. Sois los que decidís qué queréis ver, igual que podéis decidir qué queréis mostrar.

¿Os ha resultado interesante este post? ¿Utilizáis las listas de intereses? Seguro que conocéis a más de uno que no sabe este truquillo…. ¡a compartir como locos!

 

De mi casa ¡Al Mundo! y más


  Como ya sabréis la semana pasada se publicó un post en el blog De mi casa, ¡Al mundo! en el que hablaban sobre el proyecto Tour de Coton en Verkami. Aguamarina, la autora de ese blog, es la artífice del libro que verá la luz proximamente sobre maternidad consciente, Mamamorfosis.

En cuanto me enteré del deseo que tenía de crear un libro con historias de madres conscientes no pude contenerme, quise participar a toda costa.

Mi núcleo familiar no es especial por ningun motivo, ni estamos viviendo ninguna situación fuera de lo normal. Es más, creo que nos parecemos al 90% de las familias de hoy en día y por ese motivo, creía que mi historia podía ayudar a otras mamás a que se identificaran, quería ayudarlas igual que yo me sentí ayudada por otras mamás recientes, que habían descubierto en la maternidad otra manera de pensar, su otro yo.

Pensé en pedirle ayuda para poder llegar a más gente. Mi blog es muy joven y todavía no tiene el alcance del suyo. Sin dudarlo, ella se ofreció a escribir un post y juntas hemos organizado un pequeño sorteo para agradecer el interés de todos los que estáis colaborando, de una u otra manera, para que Tour de Coton siga adelante.

En menos de una semana he duplicado los seguidores de Facebook, aumentado considerablemente los de Instagram y mis visitas del blog han crecido una barbaridad… y sigue haciéndolo!

También he tenido aportaciones en Verkami y aunque todavía estoy lejos del objetivo final, quedan días para conseguirlo. Gracias gracias gracias a todos los que estáis participando, se que es un esfuerzo enorme.

En este post quiero agradecer y dar la bienvenida a quienes acaban de llegar y que espero que se queden por mucho tiempo.

Soy María, instructora de porteo y artesana, pero en la tienda online no sólo encontrarás los fulares y mei tais que hago, sino que también habrán productos reconocidos como mochilas ergonómicas ergobaby, ya que cada familia tiene unas necesidades que no siempre son cubiertas por productos artesanos.

Verkami me ayudará a cubrir todas esas necesidades, tanto si lo que necesitas es un fular, bandolera o mei tai, o si lo tuyo será una tonga o mochila ergonómica.

Estos días he recibido mails consultándome dudas acerca del porteo. Quiero aclarar que para fomentar el porteo no sólo me dedico a la venta, sino que imparto talleres grupales gratuitos, soluciono dudas por mail, teléfono o redes sociales… Y según vaya pasando el tiempo iré completando estos servicios con video tutoriales, infografías y mejoras en los productos.

Mi radio de acción con respecto de los talleres grupales será la baja Navarra (de Pamplona pa´abajo) y La Rioja. Se realizarán envíos de productos o tarjetas regalo a toda la península y las islas. Lugares como Salou, Alicante, Irún, Llanes, Calahorra… ya se han sumado a la historia de Tour de Coton y esto sin tener la web.

Pero no todo es el porteo. En el blog – que inicié en febrero, antes de que todo esto existiera – podréis ver mis experiencias, información sobre alimentación (Baby led weaning), educación y pedagogías alternativas, entrevistas a lugares u organizaciones de interés, libros…

Y todo esto gracias a mi pequeña familia. Irene por enseñarme tantas cosas cada día, paleopapi por trabajar tanto para permitir que esto arranque (no es ningún secreto que los comienzos son duros) y familia, los abuelos y amigas por cuidar de Irene taaaantas y tantas veces y colaborar de otras maneras como cediendo un lugar para coser.

Si el proyecto en Verkami no tiene éxito, no abortaré la misión. Primero por mi, porque debo terminar lo que he empezado y porque confío plenamente en que funcionará y segundo por respeto a todos los que de algún modo estáis conmigo detrás de esto.

Gracias y mil gracias.

Crónica sanferminera


Sin energía, kilos y megas. Así he terminado los sanfermines 2015. Eso sí, con una felicidad absoluta (hasta que he vuelto a la normalidad y me he agobiado como si no hubiera un mañana).

Han sido nueve días de trabajo full time, sólo saliendo del bar para ir a casa a descansar un rato y ducharme. Es increíble que, para poder hacerlo, haya tenido que movilizar a media familia para que nos ayuden.

Hemos trabajado paleopapi y yo paleopapi, yo, mis suegros y papis, mi cuñado, algunas amigas… Todo el mundo colaborando para que nosotros pudiéramos ganar un dinero extra. Todo ese esfuerzo es el mayor regalo que nos han podido hacer y eso, precisamente, es lo que me da tanta alegría. Saber que estamos rodeados de gente molona, muy molona.

Ayer incluso me dejaron dormir. Me desperté a la una del mediodía muy descansada pero con el cuerpo irreconocible. Me faltan kilos y el poco moreno que había cogido… (mi vecina y amiga se ha llevado todo el sol parece ser…)

Eso sí, una personita ha decidido recuperar el tiempo perdido y no se separa de mi. Si se separa, es para llorar. Es estresante… pero confío en que se le pase pronto. Además, el ver que tenía tantos mails, un taller de porteo que preparar, el blog abandonado y la página web sin los contenidos redactados, me ha terminado de poner nerviosita perdida. Y además estoy sin megas!! ¿¿De verdad se puede vivir sin internet?? Creo que voy a tener que hacer una terapia de desintoxicación más pronto que tarde…

IMG_0813Durante estos días en los que he estado a tiempo completo en un bar trabajando, me he activado de una manera que jamás hubiera pensado. Si tengo que ser sincera tenía un poco de miedo ya que no trabajaba así desde hacía cuatro años y aquellos sanfermines fueron terribles. Mal ambiente de trabajo, mal descanso… Esta vez ha sido completamente diferente. Tanto que volveré a trabajar el año que viene, con la misma gente y en el mismo sitio. Compañerismo y risas es lo que ha predominado, además de que la clientela de ese local es increíble. Educados, pacientes… Para repetir sin duda. Gracias Caravinagres!

IMG_0828

Y gracias también por la paciencia que habéis tenido cuando os soltaba discursitos sobre porteo, por decirles a todas las embarazadas o madres que había una instructora de porteo… Y gracias a todos vosotros, papás y mamás, que veníais con mochilas no ergonómicas y os ibáis con mi dirección web 🙂

¿Qué ha supuesto esto en la maternidad?

Tuve que coger un puesto de jornada partida pensando en la lactancia, en poder darle pecho a Irene Por la mañana, al mediodía y por la noche, aunque eso supusiera estar todo el día y parte de la noche en el bar. La prioridad era la que era. Aún así, ha bajado un poquito la producción, pero al ritmo que vamos, en dos días estamos otra vez como antes.

Le han salido las muelas de arriba (dos) y los colmillos, ha dormido del tirón, ha aprendido a bajarse por el tobogán entre otras cosas…. ¡Y todo eso en 9 días! Van a la velocidad del rayo… Eso sí, esta noche, lo de dormir del tirón ha pasado a la historia… por lo menos tres veces se ha despertado. Tiene un radar que ni el Nautilus…

Ahora toca volver a la rutina, aunque escueza un poco al principio y seguir dibujando sonrisas en forma de portabebés.

¡Os recuerdo que el proyecto sigue abierto en Verkami! tu granito de arena puede marcar la diferencia 🙂 Quedan 24 días… compartid, compartid y compartid!

Proyecto Tour de Coton – Verkami