Boolino on fire!


Hoy escribo un post cortito, sólo para recordaros que por ser seguidoras de éste blog tenéis un descuento a la hora de comprar una caja de Boolino My Little Book Box.

Son unas cajas en las que vienen un libro y actividades relacionadas. Yo he recibido varias y molan un montón. Irene se lo pasa chachi con los libros mientras que a mi se me cae la baba en cantidades industriales (En algún momento ya os he contado que mi momento idílico era ver a Irene leyendo en nuestras rodillas).

Lo dicho, código descuento: teti

Bbb-Primeros-libros-250x250

Aprovechad por favor,

 

Leyendo con Boolino


 Hoy hemos recibido nuestra primera #MyLittleBookBox de Boolino y tengo que decir que me ha encantado. Tiene un packaging chulísimo y unas instrucciones muy claras para los papás.

 

En la caja venían dos libros y unos sobrecitos con manualidades dentro. #Atila ha prestado más o menos atención cuando le he contado uno de los cuentos, pero lo que más le ha gustado ha sido la caja. Se metía dentro y jugaba con los papeles… yo creo que no tengo una hija, tengo un gato.

La verdad es que el sistema de afiliación me está gustando bastante y es la mar de sencillo. Tu te apuntas y te mandan una recomendación de caja cada mes dependiendo de la edad de tu hijo. Si en un plazo determinado no pausas el proceso, se te envía la caja y se descuenta el importe de tu cuenta. Puedes pausarlo tantas veces quieras o comprar más cajas para regalar… Son alrededor de 20 euros, dependiendo de los materiales, la edad… En resumen, las tres B 🙂

Además hay descuento metiendo el código «teti».

Creo que voy a necesitar muy pronto más estanterías…

8 Tips para disfrutar de la lectura con los niños


  Sigo soñando con ese momento idílico entre mamá e hija leyendo un libro, imaginando una historia y quedándose dormida mientras yo termino el cuento. De momento, con que no se los coma ya puedo estar contenta. Tiempo al tiempo 🙂

Hoy es el día del libro, un pedazo de día para mi. Si algo me gusta en esta vida es leer y lo hago todos los días. Antes de dormir tengo que leer unas líneas aunque esté muerta de sueño. Es como un ritual para resetear el cerebro, relajarme y echar a volar la imaginación.

En mi casa siempre hubo libros. Estanterías repletas de ellos y siempre he visto a mi madre o mis tías con uno en la mano, compartiéndolos… Incluso recuerdo a mi abuelo leyendo sus pequeñas novelas del Oeste. Unos libritos ajados que cambiaba en el puesto de la plaza cuando ya los había leído por otros nuevos.

Para celebrar el día de mañana, hoy os traigo unos trucos para fomentar la lectura ya desde el inicio, que no se convierta en algo obligatorio sino que lo hagan porque quieren. Que sientan curiosidad, que se paren delante de una librería y que les encante ir un día a la semana a la biblioteca a coger libros. Por cierto ya probé en una ocasión hace como dos meses ir con Atila y además de estar dormida casi todo el rato, no pude mantenerla tranquila delante de un cuento (síiiii ya se que sólo tenía 10 meses).

El más importante de los trucos es dar ejemplo. Lee, lee mucho, disfruta con la lectura y que te vean con libros en la mano. Pensándolo un poco, Irene no me ha visto con un libro en la mano todavía. Tengo un ibook y hace años que no leo en papel. (Nota mental: Siguiente libro en papel. Mañana es un buen día para hacer una buena adquisición)

Otro truco que me parece buenísimo es que los libros estén a la vista y organizados. Estanterías al alcance de los niños, libros por todos lados, que los toquen, los soben, manoseen y naveguen por sus páginas una y otra vez. En el orden que quieran, las veces que quieran y como quieran. Cada uno empieza su libro por donde le da la gana. Para aprender a leerlo desde el principio hasta el final ya habrá tiempo.

Obligar a leer un libro significa que van a pasar la vista por sus líneas y harán el resumen obligatorio para clase de literatura. Eso no es leer, eso es aprobar una asignatura. Vamos a intentar no llegar a ese punto y que el momento de elegir el libro para hacer el trabajo en la escuela sea algo divertido.

Salta, baila, canta! Pon en funcionamiento su imaginación, ayúdales a visualizar al patito feo, a la princesa sobre decenas de colchones encima de tres guisantes o al lobo soplando la casita de paja del cerdito más joven. Disfrázate si hace falta, improvisa un teatro. Disfruta del momento y con un poco de suerte, hasta quemarás calorías!

Establece un rato al día de lectura. Y cuando digo lectura no me refiero a ponerse delante de un libro y obligarle a que te recite hasta la última palabra para ver si se está enterando de algo. Me refiero a todo lo anterior, comparte un momento con tus hijos, seguro que no lo olvidarán y te sentirás genial.

¡Hoy vamos a la biblioteca! Seguro que encuentras un rato a la semana para ir a la biblioteca. Pasear por los pasillos, dejarle que elija un libro, ojearlo un momento y luego llevárselo a casa es una actividad lúdica que ayudará mucho a adquirir el hábito. ¡No subestimes el poder del papel!

Trabajo en equipo. Que participen en la elección de los libros, al fin y al cabo, tienen que gustarles. Y si no lo terminan, no pasa nada! A por otro que sea más entretenido o que la historia merezca la pena. Seguramente cuando pasen unos años volverán a cogerlos, terminarlos y entenderlos. Incluso volver a leerlos una y otra vez.

Entérate de qué métodos utilizan en la escuela para leer. Puede servirte alguna de las actividades que realicen allí.

Hoy he comprado el regalo de Irene para su primer cumpleaños. Una caja de Boolino que contiene dos libros y materiales para hacer manualidades. Hace algunas semanas te contaba que puedes beneficiarte de un pequeño descuento por seguir mi blog, recuérdalo aquí. La verdad es que me parece un método original para llamar la atención de los niños. En cuanto la reciba te la enseño!

Hoy estaremos por Carlos III disfrutando de la lluvia echando de menos el sol 🙂 pero buscando libros que quieran ser adoptados por Atila.

Feliz día!

 

«Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida».

Mario Vargas Llosa