6 meses

 

Verás que hay leves diferencias con la alimentación tradicional de los bebés con respecto de lo que nosotros hacemos con la #Dancingbaby.

Ella no ha probado los cereales ni azúcares refinados. ¿Por qué? Porque determinados alimentos como los cereales son antinutrientes. Estas substancias arrastran todo lo que encuentran a su paso en el intestino, acabando así con toda la microbiota intestinal y dejando al organismo indefenso frente a infecciones.

Hemos decidido fortalecer su sistema inmunológico y respetarlo al menos durante el primer año de vida. Hasta los cinco meses y medio ella únicamente se alimentó de leche materna. Si bien es cierto que yo no hago una dieta paleo estricta, durante la mayor parte de la semana procuro no ingerir ningún tipo de cereal o azúcar. Parece haber estudios que señalan que si la madre come gluten, el bebé que es alimentado con leche materna también lo ingiere, pero no se lo hemos querido dar directamente, al menos durante el tiempo que podamos evitarlo.

Dicho esto, durante el primer mes la niña comió patata, manzana cocida, aguacate, platano, calabaza, pera, mango, yema de huevo. Casi todo se lo hemos dado sólido aunque también hemos alternado con purés para favorecer los jugos gástricos. Le dimos también zanahoria pero como no la digería, la retiramos de su alimentación durante un tiempo.

Deja un comentario