Consejos para portear niños que comienzan a caminar


 Lo lógico sería iniciar este hilo de posts con un artículo que hablase de portear recién nacidos… pero a mi me gusta hablar de mi experiencia, creo que así se puede llegar a más gente, con opiniones objetivas pero basadas en una realidad vivida por quien lo cuenta. Así que yo ahora me veo en esa situación… la asesora de porteo que comienza una andadura y que necesita probar los portabebés que confecciona con su hija… más conocida como #Atila. Pero para eso necesito contar con su colaboración… y ahora mismo es mucho más interesante atropellar a la Xena, correr en busca de un libro o perseguir todo lo que se mueva. No hay quien la pare y tratar de hacer un canguro a la espalda o un nudo sencillo como sería la cruz envuelta es misión imposible. Así que he tenido que adaptarme y he buscado soluciones para niños imparables.

¿Qué tipo de portabebés utilizar con niños que comienzan a caminar? Los que son fáciles de desabrochar. Si no necesitamos tener las manos libres, cualquier bandolera, pouch o tonga sirve, pero si lo que queremos es portear a la vez que hacemos cosas, un mei tai o una manduca es nuestro compañero indispensable. Fáciles de poner y quitar, no ocupan demasiado espacio y podemos llevar al bebé al frente, a la cadera o a la espalda. Además el mei tai es bastante fresquito dentro de lo que cabe y confeccionado en algodón por lo que es ideal para el verano.

Por las mañanas utilizo un pouch ajustable, que con agacharme es suficiente para que Irene se suba o se baje. También suelo llevarlo cuando paseo a la Xena porque a la cachorra de dos patas le apetece llevar la correa y quiere caminar un rato, así que es lo más sencillo. Llevar carrito, niña y perro, no está recomendado a patosillas como yo.

Por las tardes, cuando Irene está más necesitada de brazos, es mucho mejor el mei tai (o los brazos de su papá, que también molan y mamá descansa). Por cierto, que yo hago unos preciosos :))), próximamente en la nueva Web.

Los niños pasan por muchas fases desde que nacen por lo que sería impensable creer que con un sólo portabebé nos bastará. Lo ideal es comparar y ver cuál de todos los que hay en el mercado se adapta más a lo que buscamos.

Y después de enrollarme, os dejo algunos consejillos basados en mi experienca para portear bebés que prefieren caminar…

– No obligar, seguramente habrá momentos en los que tu prefieras llevarlos encima para poder hacer cosas o caminar más rápido… pero ellos se pararán a oler las flores, pues déjale, sal de casa antes de lo normal y párate a oler las flores también!

– Permítele que se suba y se baje las veces que quiera, llegará un momento que se normalizará la cosa, es cuestión de días.

– Observa sus necesidades y elige bien el portabebé para cada ocasión. Ten en cuenta que a lo mejor lo que quiere es ver lo que haces o dormir… así que fíjate en eso para decidir si lo colocas a la espalda o al frente.

– Por supuesto, elige un portabebé que respete la fisiología del bebé, espalda en C, piernas en W.

– Juega con tu bebé, cántale, enséñale cosas… y sobre todo disfrutalo!

 

 

Deja un comentario