9 cosas imprescindibles para la habitación del bebé


  Sobre todo cuando se es primeriza no se sabe qué objetos son imprescindibles para la habitación del futuro bebé. Recuerdo que nosotros nos lo tomamos con mucha calma hasta que en la semana 26 tuvimos que ir al hospital por unas contracciones un poco puñeteras. Al final quedó todo en una falsa alarma, pero fue suficiente para empezar a organizar todo. Pusimos lo imprescindible: La cuna, la mini cuna, cambiador y pusimos toda la ropa que habíamos heredado en el armario organizada por tallas. La mitad tuve que quitarla enseguida, así que me alegré de no haber gastado ni un euro en ropa.

Entiendo que la ilusión del momento puede llevarnos a comprar cachivaches inútiles pero creo que es importante moderarse. El dinero nos va a hacer falta más adelante y podemos aprovecharlo mejor. Si sigues leyendo te cuento qué cosas me parecen importantes para tener en la habitación del bebé.

1. Mini cuna. Practiques o no el colecho, es importante tener una mini cuna con rueditas para poder llevarla por toda la casa. Sobre todo al principio los bebés se pasan la mayor parte del día durmiendo por lo que teniendo una de estas podrás tenerlo en la misma habitación que estés tú para que se habitúe a los ruidos cotidianos. Hay algunas que se pueden acoplar a tu cama si practicas colecho y si no, puedes ponerla al lado el tiempo que necesites o quieras.

2. Cuna. Si vas a practicar colecho es muy probable que no la necesites, pero si no vas a practicarlo, una cuna con alturas regulable será perfecta.

3. Cambiador. Nosotros compramos este cambiador de Ikea y nos gusta mucho porque permite poner al bebé con los pies hacia ti y la cabeza hacia la pared. Es decir, en vertical. Me parece una postura mucho más cómoda para cambiar pañales. Eso sí, cuando toca cambiarle fuera de casa, siempre de lado, me cuesta horrores!

4. Humidificador. Im-pres-cin-di-ble. Que se le seque la nariz a un bebé significa mala noche segurísimo. Hay un montón en el mercado. Yo recomiendo pagar un poquito más para tener uno que no haga ruido, pero para un momento puntual cualquiera sirve.

5. Lamparita con luz tenue. Nosotros tenemos una lampara de sal que al principio teníamos siempre encendida. Ahora funcionamos con una guirnalda de Primark de papel que funciona con pilas y ofrece una luz muy suave, suficiente para hacer un cambio de pañal nocturno sin que espabile demasiado a la pequeña.

6. Armario. Nosotros ya lo teníamos montado porque antes de casarnos vino a vivir con nosotros un estudiante alemán durante un mes. Ten en cuenta que si compras un armario pequeñito demasiado infantil te va a durar muy poco. Es preferible que pienses a largo plazo para no tener que estar cambiando.

7. Perchitas. Importantes para tener organizada la ropa. Es ropita muy pequeña y si la tienes toda doblada puede ser difícil mantenerla ordenada. Yo no recomiendo comprar ropa antes del nacimiento porque no sabes la talla que tendrá. Puedes tener preparados cuatro o cinco de diferentes tamaños y después cualquier familiar o amigo (o incluso tú si te recuperas rápido) podrá ir a comprar más. Lo mismo ocurre con los pañales. No te la juegues o abastecerás a todas tus amistades de productos de bebé, que tampoco está mal 🙂

8. Toallitas o trapitos pequeños. Ahora ya no tanto, pero los utilizaba para todo. Tenía por todas las habitaciones donde podía dar teta o dejar durmiendo a #Atila. En lugar de gastarte mucho dinero comprando, puedes acudir a una tienda de telas que seguro podrán proporcionarte algodones 100% y cortarlos tu misma a tu antojo.

9. Butaca o mecedora. Si vas a dar pecho es importante que tengas un rincón cómodo en la habitación del bebé o tu habitación para hacerlo. Yo tengo éste sillón de Ikea también. Por las noches lo llevaba a mi habitación para dar pecho allí sin movernos y durante el día lo tenía en su habitación porque me resultaba más fácil.  Y si ya tienes una mesita con la luz a mano, pañuelos de papel, agua y un libro, estarás la mar de a gusto 🙂

¿Tienes algo más en tu lista de imprescindibles? ¿Te han recomendado alguna otra cosa y no sabes si puedes darle uso?

Miércoles Mudo – Hermanas 


  

Si quieres saber qué es el #MiércolesMudo pincha aquí 

Leyendo con Boolino


 Hoy hemos recibido nuestra primera #MyLittleBookBox de Boolino y tengo que decir que me ha encantado. Tiene un packaging chulísimo y unas instrucciones muy claras para los papás.

 

En la caja venían dos libros y unos sobrecitos con manualidades dentro. #Atila ha prestado más o menos atención cuando le he contado uno de los cuentos, pero lo que más le ha gustado ha sido la caja. Se metía dentro y jugaba con los papeles… yo creo que no tengo una hija, tengo un gato.

La verdad es que el sistema de afiliación me está gustando bastante y es la mar de sencillo. Tu te apuntas y te mandan una recomendación de caja cada mes dependiendo de la edad de tu hijo. Si en un plazo determinado no pausas el proceso, se te envía la caja y se descuenta el importe de tu cuenta. Puedes pausarlo tantas veces quieras o comprar más cajas para regalar… Son alrededor de 20 euros, dependiendo de los materiales, la edad… En resumen, las tres B 🙂

Además hay descuento metiendo el código «teti».

Creo que voy a necesitar muy pronto más estanterías…